Noticias

Aniversario de la Beatificación de San Juan Bautista de La Salle

Hoy, 19 de febrero, la comunidad Lasallista conmemora un acontecimiento trascendental en la historia de nuestro fundador: su beatificación en 1888 por el Papa León XIII. Este reconocimiento marcó un hito en la Iglesia Católica, destacando su vida de entrega, fe y compromiso con la educación de niños y jóvenes, especialmente los más necesitados. 

San Juan Bautista de La Salle revolucionó la enseñanza en su época, promoviendo una educación accesible y de calidad, formando maestros con vocación y estableciendo instituciones para el desarrollo integral de los estudiantes. Su misión trascendió generaciones, consolidándose en las escuelas, colegios y universidades Lasallistas alrededor del mundo.

El 19 de febrero de 1888, tras la confirmación de tres milagros atribuidos a su intercesión, el Papa León XIII lo beatificó, destacándolo como un hombre que vivió en virtud y santidad. Su legado quedó reflejado en la expansión de escuelas técnicas, centros de formación para docentes y programas de educación inclusiva para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Doce años después, el 24 de mayo de 1900, el mismo Papa León XIII lo canonizó, tras la validación de otros dos milagros, consolidándolo como modelo de vida cristiana para educadores. Posteriormente, en 1950, el Papa Pío XII lo proclamó Patrono Universal de los Educadores, en reconocimiento a su invaluable aporte a la enseñanza y formación de la juventud. 

Hoy, en este aniversario de su beatificación, recordamos con gratitud su labor y reafirmamos nuestro compromiso con su misión. Su espíritu sigue vivo en más de 80 universidades y miles de colegios en todo el mundo, inspirando a generaciones de estudiantes y docentes a transformar vidas a través del conocimiento y el servicio.

Que su ejemplo nos motive a seguir educando con pasión, compromiso y fe. ¡San Juan Bautista de La Salle, ruega por nosotros.