Lasallistas ganan el VIII Torneo Nacional de Robótica

Noticias

Estudiantes lasallistas se consagran campeones en el Torneo Nacional de Robótica 

El equipo Biotech, integrado por los estudiantes Josué Nicolás Vivanco Melendres y Mathias Rafael Solórzano, de décimo año de educación general básica, logró un importante triunfo en el VIII Torneo Nacional de Robótica 2025, celebrado en Quito. El evento, que tuvo lugar del 23 al 25 de enero de 2025, en el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología, coronó a los jóvenes como campeones nacionales en la categoría Steam Project Pro, con el respaldo de los docentes Willan Álvarez y Joel Mite, de la Unidad Educativa Particular José Antonio Eguiguren – La Salle. 

Detalles del Torneo 

En esta edición del torneo, participaron 49 proyectos provenientes de todo el país. El equipo de la institución lojana presentó su innovación en la categoría: Steam Project Pro. Esta se enfoca en el desarrollo de soluciones tecnológicas mediante investigación e innovación, exigiendo a los estudiantes crear un proyecto que resuelva un desafío específico.  Los estudiantes lasallistas sorprendieron al presentar un casco diseñado para personas con discapacidad visual, un dispositivo que combina elementos de VEX, biónica e inteligencia artificial. La construcción del casco, que duró alrededor de un mes, incluye cuatro sensores avanzados y motores capaces de detectar obstáculos hasta 900 mm de distancia. Estos componentes activan un sistema que ajusta la velocidad de los motores a medida que el obstáculo se acerca, evitando así posibles colisiones. 

Al usarlo, el casco sustituye el tradicional bastón o los perros guía, proporcionando a las personas con discapacidad visual mayor autonomía, seguridad y una forma más eficiente de desplazarse. 

Impacto y Opiniones 

En conversación con Diario Crónica, Josué Nicolás Vivanco expresó que la experiencia fue «interesante y muy enriquecedora». Subrayó lo significativo de representar a su institución y contribuir con una solución útil para un sector vulnerable de la sociedad. Además, comentó que el proceso de desarrollo fue desafiante, pero no complejo, ya que implicó construir y perfeccionar varios prototipos hasta lograr el modelo final.

Por su parte, el docente Willan Álvarez manifestó su satisfacción y orgullo por el logro, destacando que el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de los estudiantes fueron claves para alcanzar el primer lugar en una competencia tan rigurosa. «Este año, participaron 49 proyectos a nivel nacional, de los cuales solo 18 llegaron a la final, donde fueron evaluados a través de una exhaustiva rúbrica», resaltó el docente. Además, indicó que el proyecto refleja una integración de ciencias, tecnología, matemáticas y arte, lo que demuestra el nivel de preparación de los estudiantes ante las tecnologías emergentes.

«Este triunfo no solo nos llena de orgullo, sino que también nos motiva a seguir formando a jóvenes capaces de enfrentar los retos del futuro tecnológico», añadió el docente.

El inicio de una nueva etapa

Según el docente Willan Álvarez, la materia de robótica fue implementada en la institución hace tres años, y desde entonces ha logrado consolidarse como una de las áreas más destacadas en el currículo académico de los estudiantes.

Con este logro, el equipo lasallista se consolida como un referente en el ámbito de la robótica y la innovación tecnológica en el país.

Referencia:
https://cronica.com.ec/2025/01/29/estudiantes-lasallistas-triunfan-en-torneo-nacional-de-robotica/

 

U.E.P. José Antonio Eguiguren Loja - Ecuador

secrelojam@lasalle.edu.ec

(07) 258 18 08

(07) 257 04 31

(07) 258 58 23

HIMNO A LA INSTITUCIÓN

TÚ ERES PARTE DEL MILAGRO

La Salle refuerza valores familiares con convivencias

Noticias

La Salle refuerza valores familiares a través de convivencias para padres

La Unidad Educativa Particular José Antonio Eguiguren – La Salle, continúa promoviendo los valores familiares y la identidad cristiana lasallista mediante convivencias dirigidas a padres de familia. Esta iniciativa, que se ha venido desarrollando durante varios años en las secciones matutina y vespertina, cuenta con el respaldo del departamento de consejería estudiantil, el área de pastoral juvenil y vocacional, y los tutores, quienes apoyan el desarrollo académico y personal de los estudiantes.

La rectora, Mgs. Lady Alvarado, destacó la importancia de estas convivencias: “Las convivencias para padres son esenciales en nuestra institución, ya que refuerzan los valores dentro del núcleo familiar y consolidan nuestra identidad cristiana como auténticos lasallistas. Además, favorecen la comunicación y la unidad familiar, lo que es fundamental para enfrentar los desafíos y tomar decisiones acertadas como familia.”

Manifestó también que la actividad no solo se centra en el intercambio de experiencias, sino en integrar a la comunidad educativa y fomentar relaciones enriquecedoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los involucrados. “En un mundo donde afianzar los valores es cada vez más complejo, es esencial que la familia sea el eje fundamental para formar estos principios, especialmente los valores lasallistas: fe, fraternidad, servicio, justicia y compromiso, inspirados en San Juan Bautista de La Salle,” afirmó.

Durante las convivencias, se abordan temas específicos por grado, lo que ha permitido identificar casos en los que la intervención ha sido clave para beneficiar tanto a los estudiantes como a sus familias. Estas experiencias son fundamentales para orientar a los padres en el manejo de situaciones personales y emocionales, fortaleciendo el compromiso familiar y favoreciendo un ambiente de crecimiento integral.

Varios padres han expresado su satisfacción con los resultados. Iván Roldán, padre de una estudiante, destacó: “Este taller ha reforzado mi compromiso de educar a mi hija con valores, preparándola para enfrentar la sociedad con fe y responsabilidad. La experiencia me ha ayudado a comprender la importancia de caminar juntos como familia.”

Danny Pozo, otro padre de familia, resaltó la importancia de trabajar en comunidad: “Involucrarse en el entorno donde nuestros adolescentes se desarrollan es esencial. Creemos firmemente que deben ser guiados primero por la fe y luego por valores sólidos que les permitan integrarse y servir a la sociedad.”

Gabriela Salinas, madre de familia, agregó: “La convivencia fue muy enriquecedora. Me permitió identificar aspectos positivos y negativos de nuestra vida familiar, y me ayudó a mejorar mi rol como madre y apoyo para mi hijo.”

Con esta actividad, la institución reafirma su compromiso con la formación humana y cristiana, haciendo hincapié en que el fortalecimiento de los valores en la familia es clave para construir un futuro sólido y esperanzador. La unidad educativa sigue implementando diversas estrategias para promover la unión, el diálogo y el desarrollo integral de sus estudiantes y sus familias, reafirmando su misión de formar ciudadanos comprometidos y éticos en un mundo en constante cambio.

Referencia:
Ecotel Press – Loja, Ecuador

U.E.P. José Antonio Eguiguren Loja - Ecuador

secrelojam@lasalle.edu.ec

(07) 258 18 08

(07) 257 04 31

(07) 258 58 23

HIMNO A LA INSTITUCIÓN

TÚ ERES PARTE DEL MILAGRO